lunes, 27 de mayo de 2013

Escasez de agua

FALTA DE ACCESO AL AGUA

La falta de acceso al agua potable, no solo es uno de los principales causantes de muertes infantiles a nivel global, también es un terrible aliado de la probreza y pobreza extrema, agregando que la falta de la misma genera la propagación de enfermedades tales como diarreas crónicas y cólera, enfermedades que pueden incluso llegar a ser causantes de muertes.
Uno de los mayores continentes afectados por la falta de agua potable es África, en especial la Subsahariana, donde caso contrario a ir en descenso el número de pobladores sin acceso al agua ha ido en aumento desde la década pasada. Hay que tomar en consideración que si se toma una estadística general de todo el continente se mostrará que de hecho hay un mayor acceso, sin embargo como se menciona anteriormente África Subsahariana aún está muy por detrás del resto de África.
Sin embargo en otras regiones del planeta los índices de personas con acceso al agua potable han aumentado, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del 64% de personas a nivel mundial no cuentan con acceso al agua; si bien es cierto en otras regiones ha aumentado el acceso al agua, pero todavía hay mucho por hacer, ya que se estima que a nivel global aún hay un promedio de 1.100 millones de personas que no tienen acceso al agua potable en todas sus formas, es decir no cuentan con agua canalizada en sus hogares, ni fuentes aledañas o pozos cercanos a sus aldeas y estas cifras seguirán en aumento, de hecho de seguir por el mismo camino para el año 2030 el 67% de la población mundial no tendrá acceso a recurso hídricos adecuados.
El cambio climático, las épocas de sequias y la falta de políticas para optimizar los recursos y acceso del agua son grandes generadores de pobreza.
 
Actividad
¿Nuestra situación es similar a la del África Subsahariana? ¿Por qué?
¿Que estrategias debemos implementar para cuidar mejor el agua?

No hay comentarios:

Publicar un comentario